
Constituimos a partir de la fecha una corriente interna, UCR LÍNEA SALTA RA con el objetivo fundamental de fortalecer el radicalismo en la Provincia, generando formación institucional, ética y política con vocación de poder en su dirigencia, y de esta manera contribuir al crecimiento y jerarquización de la UCR en todo el país.
viernes, 6 de septiembre de 2013
A 83 años del primer Golpe de Estado en Argentina: los costos para el desarrollo
El 6 de setiembre de 1930, caía derrocado el tercer gobierno radical. Este golpe interrumpió un proceso de desarrollo en Argentina y abrió las puertas para que el autoritarismo se despliegue en nuestro país.
El golpe puso fin al período de continuidad institucional más largo de la Argentina. Los problemas de crecimiento, distribución, igualdad, federalismo, desarrollo, hasta ese momento se habían resuelto con las herramientas constitucionales, y si éstas no
con la participación popular. De este modo se alcanzaron grandes reformas políticas como la llamada ley electoral Sáenz Peña, que sancionó el voto universal masculino, secreto, e incorporó a la representación política a la primera minoría.
También, se concretaron grandes logros sociales. Las tres presidencias radicales que se sucedieron son el resultado de la movilidad social ascendente existente, de la inclusión de grandes sectores de la sociedad a la educación, al trabajo, y a la política. La Reforma universitaria de 1918 es la expresión ejemplar de la situación descripta. A partir de allí, la Universidad pública de la Argentina se convierte en un engranaje clave para el ascenso social de los sectores medios y bajos y para el desarrollo económico
En estos años se decidió un modelo de desarrollo que confrontó con las ideas y prácticas del liberalismo económico que impregnaba la época. La fundación de la empresa estatal YPF, en 1922, inició una línea de pensamiento y de acción que privilegió la soberanía energética. De este modo la Argentina junto con la Unión Soviética eran los primeros países en el mundo en tener una empresa petrolera estatal integrada verticalmente.
Las inversiones priorizaron las necesidades de un país federal y no los futuros apoyos electorales.
El Tren a las Nubes fue una obra concebida por el gobierno de Hipólito Yrigoyen, bajo la idea que el transporte debía estar en la órbita del Estado. Del mismo modo creó la Marina Mercante Nacional
Los triunfos radicales no incidieron para delirios de eternidad y reformas constitucionales. Yrigoyen, Alvear e Irigoyen se sucedieron alternadamente y dejaron en este punto una huella importante para el país futuro. Además inauguraron en la Argentina la construcción política democrática basada en el diálogo entre los partidos políticos. La segunda presidencia radical tuvo como rasgo un gabinete con ministros provenientes de los partidos socialistas y demócrata progresistas.
Este crecimiento con desarrollo es un ejemplo de lo que se puede, y corresponde hacer y mejorar. También invita a recordar y repudiar todos los excesos autoritarios pasados y futuros.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
DESCONTROL EN BARRIO DEMOCRACIA
(Desde el
intento reciente de rapto de una menor hasta el aumento de discapacitados
intelectuales)
NUESTRO VOTO SERÁ EL LÍMITE
El viernes 30 de agosto pasado los
candidatos de la Unión Cívica Radical se reunieron con vecinos del Barrio
Democracia, a fin de difundir la propuesta y dialogar sobre las necesidades
prioritarias de quienes viven en la barriada. La reunión comenzó una vez que se
disipó el malestar por el reciente intento de rapto de una menor, pariente de
uno de los asistentes y por el intento de robo sufrido por otro de los
concurrentes, ambos residentes de Democracia.
Las principales preocupaciones giraron en torno a la inseguridad, la trata de
personas, el intento reciente de rapto de una menor, el enfrentamiento de
grupos provistos de distintos tipos de armas, la desigualdad educativa, la ausencia
de propuestas de trabajo genuino para jóvenes y adultos, la falta de viviendas,
cordón cuneta, asfalto, colectivos llenos, adicciones, inclusión de
discapacitados intelectuales y motrices cuyo elevado número es preocupante y
exige respuestas, pero también una urgente investigación.
Los
dirigentes radicales solicitaron el voto para poder poner límite a estos
resultados del descontrol de 30 años de gobiernos peronistas y de sus aliados. Los
precandidatos enunciaron un diagnóstico, explicaron aspectos de la propuesta y
agradecieron los apoyos brindados en la difusión de lista de la UCR, que lleva
José María Farizano como precandidato a diputado provincial, Eduardo Antonelli
a senador y Rubén Correa a concejal capitalino.
Etiquetas:
Armando Lucero,
Barrio Democracia,
Democracia,
Descontrol,
Eduardo Antonelli,
José María Farizano,
Lista 3,
María Fernanda Justiniano,
UCR
martes, 3 de septiembre de 2013
Resultados de 30 años de descontrol: Salta en emergencia vial
Los indicadores de accidentes y
muertes de tránsito en la provincia y en la ciudad de Salta muestran que la
vida y la salud de nuestra población están amenazadas y necesitan una
intervención inmediata de los poderes públicos que brinde soluciones reales y
concretas a la problemática.
![]() |
Salta es la sexta provincia con
mayores índices de muertes en accidente de tránsito en la Argentina y la
primera con creces del Noroeste. Las políticas públicas provinciales y
municipales se orientan a recaudar y no a remediar estructuralmente la
situación de gravedad vial que atravesamos.
Urgente, en un plazo no mayor de tres meses, debe
realizarse:
a) Una evaluación
con criterios sociales y ambientales, a cargo de expertos externos, de la
infraestructura, operación y modo de funcionamiento de la red vial existente y
en especial de las intersecciones, tales como rotondas, cruces de caminos.
b) Una señalización adecuada en calles,
avenidas, y rutas, que asegure información y prevención.
c) Revisión
de la llamada semaforización inteligente de capital, que optimice su
funcionamiento, garantice la fluidez del tránsito, reduzca la contaminación
ambiental y esencialmente proteja la vida de peatones y conductores.
d) Reconocimiento
del fracaso de la sensibilización de los conductores por vía de multas y demás
sistemas punitorios.
e) Sensibilización
de conductores y peatones a través de la internalización de un una cultura
vial, cuyos objetivos inmediatos sean combatir el exceso de velocidad, el uso de celulares mientras se maneja y conductores
alcoholizados.
f) Insistir en los ámbitos correspondientes que
se aplique la legislación existente y se legislen las normas necesarias, tales
como la modificación del art. 84 del Código Penal, o la instalación del
analizador de aliento en los automóviles de quienes hayan incurrido en el delito de conducir alcoholizados.
Lista 3- 304 UCR Raúl Alfonsín
Precandidatos
Concejales
|
Diputado
|
Senador
|
Rubén Correa
|
José María Farizano
|
Eduardo Antonelli
|
María Fernanda Justiniano
Tel de contacto: 155712313
|
Juan José Martínez Saravia
|
Sebastián Posadas
|
Etiquetas:
Antonelli,
Correa,
Descontrol,
elecciones 2013,
emergencia vial,
Farizano,
gravedad vial,
Isa,
Lista 3,
Salta,
tu voto es el límite,
UCR
Ubicación:
Mitre 653, Salta, Salta, Argentina
domingo, 1 de septiembre de 2013
Nuestro voto debe ser el límite
No sólo se trata de plantear las
necesarias reformas politicas y administrativas en educación, salud, seguridad,
municipalidad, auditoría, que limiten los 30 años de descontrol. Hay que cambiar
la realidad con valores éticos y morales.
Sólo debemos aceptar una forma de
hacer politica, la de gobernar con principios.
En las próximas elecciones nuestro voto debe ser el límite a la política
sin principios, sin valores, ni objetivos de interés general.
“La Unión Cívica Radical no es un simple
partido, no es una parcialidad que lucha en su beneficio, ni una composición de
lugar para tomar asiento en los gobiernos, sino el mandato patriótico de
nuestra nativa solidaridad nacional y la intransigencia con que debe ser
cumplido el sentimiento Radical indeclinable de la dignidad cívica argentina.
Esa es la razón por la que el Radicalismo es
una concepción de la vida, de la vida toda del pueblo, y la Revolución Radical
al plantearse partiendo del hombre y de su libertad, hace de la política una
creación ética, invisible en lo nacional e internacional, que abarca todos los
aspectos que al hombre se refieren, desde el religioso hasta el económico. Por
eso el radicalismo no se divide según las parcialidades de clases, de razas ni
de oficios, sino que atiende al hombre como hombre, con dignidad, como ser
sagrado. Por eso para el Radicalismo los fines son inalterables: los de la
libertad y los de la democracia para la integración del hombre, así como pueden
ser variables los medios porque son instrumentos, y variables son las
condiciones sociales de la realización nacional.
En el proceso transformador que vive el
mundo, transformase también el Estado, pero el Radicalismo, centrado en su
preocupación por el hombre, no puede invertir los fines del Estado, cuyo
intervencionismo sólo puede referirse a la administración de las cosas y a los
derechos patrimoniales, y no a los derechos del espíritu, morada de la libertad
humana.”
Profesión de Fe Doctrinaria de la
UCR
domingo, 28 de julio de 2013
UCR Línea Salta RA quiere lista radical (3)
La corrupción imperante en todos los niveles de decisión, el
incremento obsceno de la desigualdad social, la economía del saqueo configurada
como rasgo identitario de las distintas administraciones peronistas, la
ausencia de posibilidades genuinas de empleo, el deterioro de la calidad educativa, el ejercicio del gobierno para el beneficio
de amigos, hijos, y parientes, exigen que la Unión Cívica Radical brinde a la sociedad sus mejores hombres y
mujeres, para que desde la legislatura y los consejos deliberantes aseguren el
control de los actos de gobierno, la transparencia de la información y la propuesta
de políticas públicas para un cambio hacia el bienestar y el desarrollo.
El encuentro, que contó entre los oradores a Marcelo Jiménez, quien
además de enfatizar en el papel que le cabe a la UCR para la transformación
social, informó sobre la lucha que las
comunidades de El Galpón, El Tunal, Metán, llevan adelante en contra de Austin
Powder, negocio que desnuda las políticas corruptas del gobierno provincial.
José María Farizano en su discurso de cierre recordó a las figuras de
Yrigoyen, Elpidio González, Arturo Illia, Rául Alfonsín, que se destacaron por
hacer de la política un servicio y gobernar con valores éticos. Remarcó que esta es la obligación moral y
cívica que tienen los radicales de Salta, y convocó a los presentes a apoyar y
trabajar por Bernardo Biella y Silvina Vargas, en las elecciones nacionales del
11 de agosto. Además, reiteró que UCR Línea Salta RA insistirá ante el
interventor por una lista radical para los comicios provinciales de octubre.
jueves, 11 de julio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
Urtubey es conectar desigualdad
Urge cambiar las
políticas, pero también los políticos y al partido responsable
Aviones, hangares, tierras fiscales, Nueva York, Los Pumas, son los
destinos mínimos y ocupaciones cotidianas
de nuestros gobernantes.
Hermano, esposa, hija, hijo, cuñado, marido, son los destinatarios
diarios sus políticas.
Mientras las peleas de todos los días desnudan las miserias de unos y
otros, nuestros niños mueren víctimas de los saqueos y despojos perverso de
quienes bregan por justicia social con el discurso y roban el futuro con las
acciones de gobierno.
Niños que mueren mientras trabajan y estudian son víctimas de la
desigualdad dolorosa promovida por las políticas de casi treinta años de
peronismo en la provincia y en la ciudad.
Urge cambiar las políticas, pero también los políticos y al partido
responsable.
La educación para la igualdad y el desarrollo debe recuperar su
centralidad en las preocupaciones de la sociedad y los gobernantes. Las respuestas
no pueden ser oportunistas y las culpas no pueden expiarse en otros.
Reclamamos recrear el Consejo Provincial de Educación que devuelva la
enseñanza, el aprendizaje, la administración, la supervisión y la calidad
educativa a los actores y destinatarios del sistema.
Los tres mil millones del presupuesto educativo deben servir a la
gente y al futuro de la provincia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)