Mostrando entradas con la etiqueta Línea Salta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Línea Salta. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

HAY QUE REVISAR LOS CRÉDITOS DE PROCREAR


UCR Línea Salta manifiesta su repudio por el modo en que se gestionan los recursos de los jubilados, reafirma su compromiso por la calidad de las instituciones y expresa su absoluto rechazo por todo acto que lesione la credibilidad en la vida democrática y republicana.

Es lamentable que el destino de los recursos de la ANSES, volcados en créditos del Programa Nacional PROCREAR, sea el “buen vivir” de funcionarios, parientes y amigos del gobierno de Urtubey, en tanto a los ancianos se les veta el aumento del 82% móvil, les son otorgados aumentos vergonzosos y se los condena a jubilaciones indignas.
Genera irritabilidad que los objetivos de la política se inviertan. Los funcionarios y representantes están para servir a la sociedad y no servirse de ella. Un gobernante que se repute por bueno es aquel que logra el reconocimiento y el apoyo electoral por sus actos certeros y honestos, y no por las redes clientelares que arma para sostener adherentes y conservar poder territorial.

Ante la grave desacreditación del gobernador y sus funcionarios a los ojos de la ciudadanía, reclamamos la urgente revisión de lo actuado en manera de política de vivienda y solicitamos se generen los procedimientos para que los propios interesados auditen las asignaciones de los recursos que los Estados nacional y provincial realizan para la adquisición de la casa propia y única.

martes, 9 de abril de 2013

La novela de los JUANES


Lomas de Medeiros: no es el último botón

Desde hace unos meses asistimos en el ámbito de la política salteña a un combate de entrenamiento (sparring) entre las facciones del peronismo local. Con un libreto digno de un culebrón mexicano se enfrentan diariamente, en los medios afines, Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey. El final de la novela  de los JUANES lo dirá la sociedad salteña, pero es indudable que esta teatralización trajo ciertas ventajas informativas y también convencimientos:
1)      Estamos convencidos de la existencia de corrupción política. Entendemos por ésta el abuso del poder mediante la función pública para beneficio personal.

2)      No existe duda de la inacción intencionada y cómplice de cualquiera de  los organismos de control: Auditorías inexistentes, ejecuciones de presupuesto aprobadas sin discusión.
3)       Estamos enterados de que no existe voluntad política de transparentar ninguna acción de gobierno.
4)      Nos dimos cuenta del uso de los medios de comunicación para hacer propaganda.
5)      Conocimos el propósito de los gobiernos provincial y municipal de capturar los recursos del Estado por parte de una elite gobernante, integrada por redes de funcionarios, amigos y parientes, sostenidas impuestazo a impuestazo.
6)      Estamos persuadidos que sostienen sin límites la idea antidemocrática de segregar residencialmente y segmentar socialmente, sin dar ninguna batalla real a la desigualdad social.
La política de vivienda del IPV es el botón de la muestra de casi tres décadas de políticas peronistas. Los salteños tendremos cuatro elecciones para decidir que estamos hartos del sparring y queremos un combate real a la corrupción, la desidia y la desigualdad.